La Planificación Estratégica nos permite ir desde hoy, en el cumplimiento de nuestra Misión, hacia la consecución de nuestra Visión en el futuro. Peter F. Drucker afirmaba: “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”.
Existen dos enfoques antagónicos en los modelos intelectuales estratégicos:
Este afirma que el futuro es la "continuación del presente, que, a su vez, es la prolongación del pasado".
Este enfoque apunta a que el "futuro no es necesariamente la prolongación del pasado", ya que la estrategia que se implemente hoy puede crear la ruptura que permita cambiar el resultado en el futuro, de tal manera que la estrategia puede concebirse independientemente del pasado.
Por qué un Plan Estratégico:
KISS, un acrónimo de "Keep It Simple, Stupid", es un principio de diseño que la Marina de los Estados Unidos señaló en 1960, término acuñado por Kelly Johnson, ingeniero principal de Lockheed Skunk Works. El principio KISS establece que la mayoría de los sistemas funcionan mejor si se mantienen simples, en lugar de complicados; por lo tanto, la simplicidad debe ser un objetivo clave en el diseño y debe evitarse una complejidad innecesaria.
Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no lo más sencillo
La Profundidad en la Estrategia de Negocios se da con mayor frecuencia en aquellos negocios que hacen esfuerzos por mantenerse simples. Y la razón es sencillamente clara, puesto que los negocios más simples, son aquellos que están centrados y tienen identificado un foco estratégico más claro. El concepto de focoes el que busca que las energías se concentren. Es aquí donde nuestro aporte a través de nuestra intervención: entrevistas, diálogo, procesos de ideación y talleres, permiten que ayudemos a canalizar la sencillez de la estrategia, para encontrar los focos fundamentales en los cuales debe la organización concentrarse en vez de disipar esfuerzos y recursos indiscriminadamente. Convertiremos el enfoque estratégico en la creación de valor. Trabajaremos junto a ustedes para responder a tres preguntas fundamentales de la Estrategia Crítica para obtener el Foco Estratégico:
Las fases fundamentales son:
La Matriz ERAC / Matriz CREA se enfoca en cuatro variables principales bajo el concepto de Océanos Azules. Por un lado, tenemos las acciones que reducen costos (Reducir y Eliminar) y por otro lado aquellas que incrementan los factores de diferenciación o utilidad (Crear e Incrementar).
Como resultado de la intervención, tú y tu organización obtendrán respuestas a las tres preguntas de la Estrategia Crítica y una Agenda para la Acción.
Las respuestas serán la clave para permitirnos:
Es importante destacar que la Planificación Estratégica es un proceso continuo, no una reunión única. Clayton Christensen de la Harvard Business School reporta que en un estudio de graduados de HBS que iniciaron negocios, el 93% de aquellos con estrategias exitosas, evolucionaron y se alejaron de sus planes estratégicos originales.
Para evitar que un Plan de Estrategias o Foco Estratégico sean meramente un conjunto de enunciados, será vital continuar con el proceso de Foco Estratégico, iniciando con el equipo directivo para alcanzar un nivel de compromiso de los líderes. Si los líderes no creen en el plan, sus colaboradores tampoco lo harán, pues el líder influye aún cuando no lo comunique verbalmente o de forma escrita. Los líderes transmiten su compromiso con la proyección de su entusiasmo, por la irradiación de su actitud, con la motivación y estímulos para los integrantes de su equipo, con su comportamiento.
La Planificación Estratégica requiere tiempo, esfuerzo y una reevaluación permanente. Con una atención adecuada, puede encaminar tu negocio por el camino correcto, estamos para apoyarles.